¿Qué es la Evaluación Neuropsicológica?
La evaluación neuropsicológica es un proceso integral que permite identificar y medir las funciones cognitivas de una persona, detectando fortalezas y debilidades en áreas como memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas y habilidades visoespaciales.
¿Para quién está dirigida?
Niños y Adolescentes:
- Problemas de aprendizaje y rendimiento escolar
- Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del espectro autista (TEA)
- Dificultades en el desarrollo del lenguaje
- Problemas de memoria y concentración
- Alteraciones en el comportamiento
Adultos:
- Deterioro cognitivo y demencias
- Secuelas de accidentes cerebrovasculares
- Traumatismos craneoencefálicos
- Trastornos psiquiátricos
- Dificultades laborales por problemas cognitivos
¿Qué evaluamos?
Funciones Cognitivas Principales:
- Atención y Concentración: Capacidad de mantener el foco y resistir distracciones
- Memoria: Memoria inmediata, a corto y largo plazo
- Lenguaje: Comprensión, expresión y fluidez verbal
- Funciones Ejecutivas: Planificación, organización y control de impulsos
- Habilidades Visoespaciales: Percepción visual y orientación espacial
- Velocidad de Procesamiento: Rapidez en el procesamiento de información
Proceso de Evaluación
Fases del Proceso:
- Entrevista Inicial: Recopilación de historia clínica y antecedentes
- Evaluación Cognitiva: Aplicación de pruebas estandarizadas
- Observación Conductual: Análisis del comportamiento durante la evaluación
- Análisis de Resultados: Interpretación de datos y conclusiones
- Informe Detallado: Documento completo con hallazgos y recomendaciones
- Devolución: Explicación de resultados a la familia
Instrumentos de Evaluación
Utilizamos pruebas validadas internacionalmente y adaptadas a la población colombiana:
- Escalas de Wechsler (WISC-V, WAIS-IV)
- Test de Stroop
- Trail Making Test
- Escala de Memoria de Wechsler – III (WMS-III)
- Prueba de clasificación del Wisconsin
- ADOS-2 y ADI-R para evaluación de autismo
Beneficios de la Evaluación
- Proceso Diagnóstico: Identificación de dificultades
- Plan de Intervención: Estrategias personalizadas de tratamiento
- Seguimiento: Monitoreo del progreso y evolución
- Orientación Familiar: Apoyo y educación para padres y cuidadores
- Coordinación Interdisciplinaria: Trabajo conjunto con otros profesionales
Ubicación de Atención
Encuentranos en:
- Sabaneta: Cl 60B Sur #44-100 - Edificio Latitud Sur, Sabaneta, Antioquia.